La competencia en el campo laboral del mundo digital y la cantidad de negocios que han adoptado la modalidad de interactuar en gran medida por vía del internet.
Tiene como consecuencia la actualización constante del conocimiento acerca del área.
Y el triunfo del negocio depende de la calidad del trabajo.
El branding digital y la capacidad de posicionar tu marca personal o empresarial en Internet es fundamental para llegar al público y generar las posibilidades de venta, mientras mayor sea el número de personas a las que llegue una publicación, mayor es la posibilidad de generar una transacción.
Importancia de posicionar tu marca en el mundo digital para las empresas
En un mundo donde la interacción de una persona con el medio digital es frecuente y en muchos casos excesiva, crea la oportunidad de ofreces los productos y servicios de un negocio.
Además de todo esto, tenemos:
- La situación de pandemia mundial modificó los canales regulares de interacción con la marca.
- El crecimiento del uso de canales digitales para concretar ventas incremento a partir del mes de marzo. Y una persona que ha adquirido algún servicio desde la comodidad de su hogar sin salir de casa, difícilmente quiera regresar al momento previo a la pandemia.
- El Smartphone dejo de ser un lujo a convertirse en necesidad para la comunicación entre familiares y las aspiraciones de un público en específico.
- Un recurso digital con gran potencial para ofrecer productos de uso diario como tendencia.
- Incrementar el margen del público al que llegan las notificaciones.
- Expender la captación de nuevos clientes.
- Una oportunidad para fidelizar al cliente con la marca y los servicios o productos que esta ofrece.
Siendo uno de los aspectos más importantes el ser “un recurso que se encuentra en constante actualización de nuevas estrategias y nuevas ideas innovadoras”
Los tips para dejar a tu competencia atrás o marcar una diferencia entre la capacidad de reacción con el cliente se basa en:
1. Espacio Web Propio
Las plataformas digitales y la interacción con el medio online en el que no hay un contacto físico con el cliente ocasionan una desconfianza para continuar una transacción.
Y el consumidor adopta nuevas formas para validar la veracidad de información que suministra el espacio web.
Tener un espacio web original y exclusivo de la marca es mucho más efectivo que solo tener contacto con los clientes por medio de las redes sociales.
Ya que se convierte en la primera opción del buscador cuando un usuario ingresa el nombre de la empresa.
Crear mi marca personal en el mundo digital debe ser acompañada por su sitio web.
Una página web es exclusivo de tu marca y las normas y el contenido se limita a las cosas que quieras colocar.
Puedes agregar un carrito de compras para elevar las ventas y acompañar a un cliente con nuevas necesidades.
Hay muchas razones para tener tu propia página web, pero aquí tienes cinco de las ventajas más importantes:
- Tú controlas el mensaje: Cuando tienes tu propia página web, tú controlas el mensaje. Tú decides qué decir, cómo decirlo y qué incluir en tu sitio. Esto te da una gran ventaja sobre las empresas que no tienen web.
- Siempre estás abierto para los negocios: Tu página web está abierto 24 horas al día, 7 días a la semana. Esto te da una gran ventaja frente a los negocios físicos que sólo están abiertos durante el horario comercial normal.
- Puedes llegar a un público global: Con una web, puedes llegar a. Esta es una gran manera de aumentar tu base de clientes y hacer más ventas.
- Puedes crear credibilidad: Una web es una forma estupenda de crear credibilidad para tu negocio. Cuando la gente vea que tienes un sitio web profesional, será más probable que haga negocios contigo.
- Puedes ahorrar dinero: Una web puede realmente ayudan a ahorrar dinero. No tendrás que gastar dinero en cosas como la publicidad impresa e incluso puedes ahorrar dinero en cosas como el espacio de la oficina.
2. Actividades constantes en las redes sociales
¿Cómo posicionar tu marca en internet y sobre todos en las redes sociales?
Depende de la cantidad de publicaciones y contenido que estés subiendo en ellas, ya que, si tienes una cuenta en Instagram y no subes contenido, quedara en el olvido y con una capacidad de alcance baja en comparación a una cuenta que tenga mayor actividad.
- Establece un calendario de publicación de contenidos: Es importante establecer horarios para la publicación de contenido, haciendo un estudio de las horas con mayor tráfico de clientes e interacciones en las cuentas para subir contenido que impulse las ventas del negocio.
- Sube contenido a las redes sociales que impulsen las ventas del negocio: El contenido que se publique en las redes debe tener un objetivo claro, y es aumentar el número de ventas de la empresa, para ello es importante destacar cuáles son los principales productos o servicios que ofrece el negocio.
- Asegúrate de que tu marca es visible y está bien posicionada en las redes sociales: Tu marca debe ser visible y estar bien posicionada en las redes para maximizar su exposición y alcance. Invertir en marketing en Instagram o LinkedIn es una forma estupenda de conectar con los usuarios y clientes, así como de crear conversación en torno a tu empresa.
- Utiliza las redes sociales para llegar a una audiencia global: Las plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn ofrecen a las empresas una forma rentable de llegar a una audiencia global. Creando contenidos atractivos e interactuando con los clientes y clientes potenciales en las redes, las empresas pueden establecer relaciones, atraer tráfico y generar clientes potenciales. Si se utilizan con eficacia pueden ser una poderosa herramienta de marketing que ayuda a las empresas a conectar con los clientes.
- Aumenta la conciencia de marca y posicionar tu marca para el éxito: Asegúrate de que tu marca es fuerte y coherente en todos los canales. Utiliza las redes sociales, las relaciones públicas y el marketing de contenidos para que tu marca llegue al mayor número de personas posible y céntrate en crear contenidos de alta calidad que te ayuden a construir una reputación positiva para tu marca.
3. Atención al Cliente de quejas, reclamaciones y eventualidades en tiempo real
Internet ha cambiado fundamentalmente la forma en que los clientes interactúan con las empresas.
Antes, los clientes tenían que llamar a una línea de atención al cliente o visitar una tienda para resolver una queja o un problema.
Ahora, las empresas pueden comunicarse con los usuarios a través de plataformas de medios sociales como Twitter y Facebook.
Esto permite a las empresas abordar las quejas y los problemas en tiempo real, que puede mejorar la satisfacción del cliente y posicionar tu marca.
Para aprovechar esto, las empresas deben tener presencia en las redes sociales y estar preparadas para responder rápidamente a cualquier queja o problema que surja.
También deben asegurarse de que su equipo de atención al cliente está formado en el uso de las plataformas.
Cada persona que visualiza tu contenido lee aproximadamente entre 2 y 3 comentarios para validar información acerca de la marca.
Y un comentario positivo generara un nuevo cliente potencial.
Las eventualidades, los comentarios no contestados y las quejas que queden grabadas en las publicaciones deben ser atendidas con urgencia para evitar una publicidad negativa entre las personas del público.
4. Las Newsletters para el impulso del crecimiento del negocio
Utilizar las suscripciones en el sitio web para enviar las novedades del negocio vía email ayuda a impulsar las ventas y recuperar a clientes que tengan un periodo de tiempo prolongado sin realizar compras en el establecimiento.
Los boletines informativos crean una sensación de implicación y conexión con la tienda para los clientes, por lo que es más probable que vuelvan y compren de nuevo.
Cuando planifiques el contenido de tu boletín, ten en cuenta el tipo de información que tus suscriptores encontrarían valiosa. Además de promocionar nuevos productos o ventas, puedes incluir:
- Consejos o sugerencias relacionados con tus productos o servicios
- Información educativa sobre tu sector
- Enlaces a entradas de blog o artículos interesantes
- Códigos de cupones o descuentos exclusivos
- Anuncios sobre próximos eventos
El envío de un boletín periódico es una forma estupenda de estar al tanto de tus clientes y mantenerlos informados de las novedades de tu empresa.
Además, es una forma de fidelizar y hacer que tus clientes vuelvan a por más.
Asegúrate de que el contenido de tu boletín sea interesante y valioso para tus lectores, o de lo contrario se darán de baja rápidamente.
5. Fidelización de clientes y recuperación de clientes antiguos
Utilizando diferentes estrategias de mercadeo como las novedades y el SMS marketing colaboran con el branding digital demostrando interese y dedicación de la marca hacia el consumidor.
Realizar preguntas o encuestas cortas ofreciendo descuentos para aquellos usuarios que las completen genera un cliente fiel a la marca y el reenganche de los clientes de antigua datas.
La fidelidad y la retención de los clientes son esenciales para posicionar tu marca empresarial.
Para fidelizarlos, las empresas deben mostrar interés por sus clientes y dedicación a su satisfacción.
Esto puede hacerse a través de diferentes estrategias de marketing, como el marketing de contenidos y de SMS, así como el branding digital.
Haciendo preguntas o encuestas cortas y ofreciendo descuentos a los usuarios que las completen, las empresas pueden generar lealtad entre sus clientes y animar a los antiguos clientes a volver
Fidelizar a los clientes es esencial para cualquier empresa que quiera tener éxito a largo plazo.
6. Trabajo en equipo mediante menciones y comentarios
En Internet tienes que ser participe en las tendencias para surfear la ola de las notificaciones y aparecer en las publicaciones del público, por lo que debe trabajar en conjunto a otras empresas relacionadas a su marca y realizar menciones, comentarios y publicaciones.
El uso de influencers que tengan número considerable de seguidores puede ser la pieza clave para posicionar tu marca personal y convertirlo en tendencia por periodos cortos.
Un influencer es alguien que tiene muchos seguidores en las redes sociales y que puede influir en sus seguidores para que realicen acciones, como comprar un producto.
Hay algunas cosas que hay que tener en cuenta al trabajar con Influencers:
- Asegúrate de que el influencer encaja bien con tu marca. Sus seguidores deben estar interesados en lo que ofreces.
- Investiga. Comprueba las publicaciones anteriores del influencer y mira si son relevantes para tu sector.
- Piensa en una campaña creativa que entusiasme a los seguidores del influencer.
7. Contacto personalizado con los usuarios y directo con los clientes
Utilizando las plataformas de SMS Marketing y WhatsApp Business o Instagram Business.
Para contactar al cliente directamente o atender a un cliente descontento para que no tenga la necesidad de hacerlo públicamente en comentarios de la marca.
De esta manera se minimiza el impacto negativo en el branding digital y lograr posicionar tu marca personal en el mundo online.
Cuando los clientes sienten que se les escucha y que se toman en serio sus preocupaciones, es más probable que sean fieles a tu marca.
Además, la atención personalizada puede ayudarte a identificar y abordar cualquier problema o queja que puedan tener los clientes.
Al proporcionar a los clientes una forma de ponerse en contacto contigo directamente, puedes abordar rápidamente cualquier problema o preocupación que puedan tener.
Esto puede ayudar a mejorar la satisfacción y la fidelidad de los clientes.
Preguntas Frecuentes
Conclusión
Las empresas que tuvieron la necesidad de adaptar sus estrategias de marketing por las situaciones de pandemia son solo una parte del auge evidenciado en las interacciones vía online.
Posicionar tu marca personal en el mundo online es necesario para sobrevivir en este estilo de normalidad.
Y si ya existe el personal branding es momento de posicionar la marca en los puestos más vistos para garantizar la rentabilidad del negocio durante y después de la alerta sanitaria a nivel mundial.
Posicionar tu marca en Internet no es tarea fácil.
Requiere una cuidadosa planificación, ejecución y mucha paciencia.
Pero si consigues encontrar la combinación adecuada de estrategias para llegar a tu público objetivo y diferenciarte de la competencia, estarás en el buen camino.
¿Cuáles crees que son las claves más importantes para posicionar tu marca en Internet?
Déjame un comentario y dime qué te funciona a ti.