Los community manager se han convertido en la actualidad en más que una ayuda, una necesidad para toda empresa o marca que aborde el mundo digital. Sin estos profesionales el rubro del marketing digital quedaría acéfalo y debido a eso son muy demandados en el mercado, su trabajo como community marketing es muy bien cotizado.
Estar en el tope de los mejores community manager es la aspiración de todo profesional dedicado a esta interesante labor donde lidera un proceso que normalmente tiene como meta ayudar a construir, administrar e impulsar el crecimiento de las comunidades de una maraca especifica o una empresa.
¿Qué es un Community Manager?
Un gestor de comunidades es un profesional que se encarga de moderar las comunidades en línea.
No se limita a hacerlo solo en redes sociales, también están las comunidades virtuales y foros.
Su trabajo es organizar y coordinar los contenidos de la marca o empresa que representa, interactuando con los clientes o usuarios, realizando acciones de marketing y comunicándose con otros gestores de comunidades.
Lo más importante de la figura del community manager es escuchar a los clientes en redes sociales y estar atento a sus inquietudes o problemas, para así poder mejorar la relación, la marca y los clientes y prestar una buena atención al cliente en redes sociales.
Para ello, el buen gestor de comunidades debe ser creativo, tener iniciativa y sobre todo muchas ganas de interactuar con la comunidad para convertirla en fiel seguidora de la marca o empresa.
¿Qué hace un Community Manager?
El Community Manager es responsable de una amplia gama de tareas, las cuales contribuyen al objetivo general de crear y mantener un fuerte sentido de comunidad dentro de una organización.
Una de las funciones de un community es actuar como enlace entre la organización y sus miembros.
Esto implica abordar las preocupaciones y los comentarios de los miembros, así como difundir la información de la organización a la comunidad.
Además, el Community Manager debe ser proactivo a la hora de identificar y resolver conflictos dentro de la comunidad.
Otra responsabilidad clave es desarrollar y aplicar programas e iniciativas que promuevan la participación y el compromiso de la comunidad.
Esto puede incluir la organización de eventos sociales, la coordinación de oportunidades de voluntariado o el lanzamiento de campañas de concienciación sobre temas importantes.
¿Qué estudiar para ser Community Manager?
La profesión de community manager no es una carrera cuyos estudios se realizan en una universidad durante años, para finalmente obtener un título. La realidad es que hay profesionales formados en diferentes especialidades que hoy en día se desempeñan en ese puesto.
Es un experto en marketing digital y en redes sociales, que actúa como enlace entre las empresas y el público y esto lo puede hacer valiéndose de la interacción directa con los usuarios, con la creación de marketing de contenidos y el engagement digital.
Quizás podamos pensar que el community manager debe tener como profesión base una licenciatura en comunicación o marketing. Nada más lejano a la realidad, estos profesionales son un mix de varias carreras desde periodistas, arquitectos e ingenieros de datos. Todo depende de las habilidades de cada profesional.
Como mencionaba antes, la carrera universitaria en esta profesión aún no existe, pero si hay infinidades de cursos online que enseñan a cómo desempeñarse en esta área desde cero.
Lo importante es que el profesional tenga o adquiera conocimiento completo de los modelos de negocio y pueda construir una fructífera relación con los clientes.
El perfil esperado para todo profesional con aspiraciones en convertirse en community manager es el siguiente:
- Amplios conocimientos en todas las redes sociales.
- Formarse en segmentación de público.
- Ser muy creativo.
- Ser muy responsable
- Tener capacidad de adaptarse a los cambios.
- Tener habilidades en soft.
Cualidades de un buen Community Manager
Un buen Community Manager es alguien muy organizado y con capacidad para resolver problemas.
Es capaz de ver el panorama general y desarrollar estrategias para alcanzar los objetivos.
También son excelentes comunicadores, tanto escritos como verbales, y tienen un profundo conocimiento de las plataformas de las redes sociales.
Además, son capaces de establecer relaciones con los demás y crear un sentido de comunidad.
Por último, siempre están aprendiendo y manteniéndose al día de las últimas tendencias de marketing de contenidos, redes sociales, SEO…
Un buen gestor de comunidades posee todas estas cualidades y más.
Ventajas de ser Community Manager
Los community managers desempeñan un papel importante en las comunidades online y en los departamentos de marketing digital de las empresas.
Al moderar los debates, hacer cumplir las normas y proporcionar apoyo, los gestores de comunidades ayudan a crear un entorno seguro y acogedor para todos los miembros.
Además, el community manager puede ayudar a promover una interacción sana destacando los contenidos interesantes y ayudando a resolver las disputas.
Al ser la cara de la comunidad, también pueden establecer relaciones con los miembros y animarles a participar activamente.
Los gestores de comunidades desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la armonía de las comunidades online, y las ventajas de este trabajo son muchas.
Entre las ventajas, destacar que los gestores de comunidades pueden ganar un buen sueldo dentro de los departamentos de marketing de las empresas y tener una gran flexibilidad en cuanto al horario de trabajo y, lo más importante, poder trabajar desde casa.
Por último, pero no por ello menos importante, los gestores de comunidades pueden tener un impacto real en las personas y las comunidades con las que interactúan.
Retos de los Community Managers
Ser Community Manager conlleva muchos retos.
El más notable es construir y mantener una comunidad. Una comunidad no se construye de la noche a la mañana, sino que requiere tiempo, esfuerzo y constancia.
Además, una vez construida la comunidad, es responsabilidad del Community Manager mantenerla viva creando contenidos atractivos, moderando las conversaciones y manteniendo a los miembros activos.
Puede ser mucho trabajo, pero también es muy gratificante ver cómo la comunidad crece y prospera.
Otro reto al que se enfrentan los gestores de comunidades es la gestión de las expectativas. Los miembros de una comunidad suelen tener grandes expectativas respecto al gestor en términos de contenido, niveles de actividad y tiempos de respuesta.
Es importante establecer expectativas realistas desde el principio y gestionarlas a lo largo de la vida de la comunidad.
Por último, otro gran reto para los gestores de comunidades es mantenerse al día en cuanto a las últimas tendencias y herramientas para aumentar el engagement.
Las redes sociales, el software y las plataformas de comunicación están en constante evolución, lo que significa que los Community Managers deben estar siempre al tanto de las últimas novedades para poder ofrecer a sus comunidades la mejor experiencia posible.
¿Cuánto cobra un Community Manager?
Una de las principales dudas que se presentan al desempeñarse en el mundo digital como community manager es cuanto cobrar por los servicios profesionales. Este campo en la actualidad está muy poblado por profesionales y otros no tan profesionales que la competencia ha llegado a ser desleal, llegando a límites no esperados.
Lo cierto es que debido a esa competencia hay quienes ofrecen este tipo de servicio a precios muy bajos.
El resultado de algunas investigaciones arroja que lamentablemente el trabajo en el sector digital es poco valorado a nivel económico, aunque todos saben de su relevante importancia al ser la voz de la marca o de la empresa en la web.
La siguiente tabla refleja el sueldo promedio mensual en dólares estadounidenses en diferentes países de un community manager, en este caso la jornada de trabajo es completa en una agencia de social media de una empresa o marca.
Esta tabla puede servir de referencia, aunque la encuesta se realizó en el año 2017.
País | Euros |
España | 1297 |
México | 547 |
Argentina | 702 |
Colombia | 701 |
Bolivia | 543 |
Perú | 255 |
República Dominicana | 262 |
Costa Rica | 1053 |
Puerto Rico | 2400 |
Veamos la tarifa al mes de un community manager freelance por cliente.
País | Euros |
España | 425 |
México | 354 |
Argentina | 288 |
Colombia | 248 |
Bolivia | 203 |
Perú | 376 |
República Dominicana | 170 |
Costa Rica | 265 |
Puerto Rico | 2000 |
Según datos recientes en lo referente a los sueldos profesionales de los community manager 2021, el sueldo de estos profesionales esta entre los 20.000 y 40.000 $ al año. Esta cifra dependerá de la empresa para la cual realice el trabajo y del tiempo que se esté dedicando a dicha empresa o marca.
Pasos para convertirte en un Community Manager exitoso
Para lograr alcanzar la meta y convertirte en community manager, lo primero es comprender cuál es la tarea que debes llevar adelante. Quizás parezca fácil y puedas pensar que solo se trata de responder comentarios y realizar la redacción de algunos posts, pero no es tan simple, la labor es mucho más compleja.
Deberás ampliar, construir y administrar comunidades online, utilizando todo tipo de herramientas analíticas que te permitan medir la manera en que los usuarios suelen percibir y entender una determinada marca, analizando los KPI’s de la marca debes agotar tus esfuerzos intentando que esa sensación sea lo más parecida al objetivo comunicativo empresarial.
En tus manos como community manager recae toda la responsabilidad de lograr expresar de la mejor manera lo que la marca desea comunicar y a la vez lograr construir una fidedigna lealtad con sus clientes potenciales.
Estos son unos consejos útiles a la hora de construir un mensaje en las redes sociales:
- Debe existir periodicidad en las publicaciones.
- La identidad de la marca debe estar muy bien definida y debe ser consistente para todas las plataformas.
- Ni debe faltar la creatividad que te diferencie de la competencia.
- Debe haber un engagement constante con los usuarios.
- Los mensajes deben ser personalizados, no deben ser categóricos, ni deben ser armados en base a plantillas predeterminadas.
- Se debe tener mucha responsabilidad en todo tipo de mensaje, bien sea positivo o negativo.
Importancia del trabajo de un Community Manager
El trabajo llevado por el community manager tiene una enorme importancia, pues él es quien conoce a la perfección a todos los clientes de la marca. También sabe cuáles son sus exigencias, sus dudas, gustos y todo lo que finalmente pueda influir en lograr elevar las ventas.
Estas son algunas de las razones por las cuales el trabajo del community manager es tan relevante para la empresa o para una marca determinada:
- Puede llevar la imagen de tu marca a otro nivel: Esto se logra actualizando los perfiles de tus redes sociales y rellenándolos de contenidos valiosos. Trabajo que realiza el community manager.
- Lograr una atención personalizada con tus clientes: Solo quien sabe desde un primer momento a quien le está hablando, podrá realizar una atención más personalizada al cliente, lo cual es el trabajo realizado por el community manager.
- Lograr un contenido de calidad: Gracias a la creatividad propia de los community manager, tu marca contará con un contenido de calidad, acorde a la estrategia de comunicación trazada.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un Community Manager?
Un Community Manager es un profesional que facilita el desarrollo de comunidades online.
Lo hace estableciendo relaciones con los miembros de la comunidad, moderando las conversaciones e impulsando la participación.
¿Qué estudiar para ser Community Manager?
Para llegar a ser Community Manager, debes estudiar marketing, medios sociales y administración de empresas.
También sería útil tener experiencia en atención al cliente o en planificación de eventos.
Es esencial tener una gran capacidad de redacción, así como la capacidad de comunicarse eficazmente con personas de todo tipo.
Conclusión
El trabajo de un Community Manager es vital para el éxito de cualquier empresa o marca en el mundo digital.
Los gestores de comunidades tienen la responsabilidad de moderar las conversaciones, hacer cumplir las normas y proporcionar apoyo a los miembros de una comunidad online.
Al ser la cara de la comunidad, también pueden establecer relaciones y animar a los miembros a participar activamente.
Los gestores de comunidades también deben estar siempre al tanto de las últimas novedades en cuanto a como conseguir más suscriptores en tu canal de Youtube, TikTok, Instagram… sociales, así como herramientas o extensiones de Google Chrome que te permitan programar en Instagram, utilizar un buscador de hashtags … para poder ofrecer a sus comunidades la mejor experiencia posible.
La gestión de comunidades es un campo desafiante, pero gratificante.
Esta guía ofrece una visión general de las habilidades y los conocimientos necesarios para tener éxito como Community Manager.
¿Qué te parece? Házmelo saber en los comentarios.