Los KPIs de un Community Manager

Las KPIs que evalúan tu éxito como Community Manager

Como Community Manager, es importante hacer un seguimiento de su progreso y éxito para demostrar el valor de su trabajo.

Pero, ¿qué indicadores clave de rendimiento debe utilizar para medir su éxito?.

En esta entrada del blog, te comparto algunos KPI claves que te pueden ayudar a evaluar su progreso como Community Manager.

Sigue leyendo para saber más.

¿Qué vas a encontrar en este Post?

La publicidad digital es el conjunto de estrategias de marketing, cuya finalidad es atraer la atención del usuario valiéndose de los canales digitales.

La manera de poder medir la efectividad de esas estrategias son los KPIs (Key Performance Indicator), indicadores de desempeño que permiten monitorear constantemente la campaña publicitaria.

En el caso de ser un community manager y trabajas construyendo y administrando una comunidad online, en la cual debes gestionar la identidad de una marca y establecer comunicaciones estables y duraderas con los clientes en la web, indiscutiblemente vas a necesitar de los KPIs de un Community Manager, para poder desarrollar exitosamente tus estrategias.

¿Qúe miden los KPIs de un Community Manager?

Hay una variedad de KPI que pueden utilizarse para medir el éxito del marketing digital. Algunos de los más comunes son el tráfico del sitio web, los clientes potenciales generados, las tasas de conversión y la participación en las redes sociales.

Al hacer un seguimiento de estos KPI, las empresas pueden comprender mejor lo que funciona bien y lo que deben mejorar.

El marketing digital está en constante evolución, por lo que es importante seguir las últimas tendencias y las mejores prácticas.

Hacerlo te ayudará a garantizar que tus campañas sean lo más eficaces posible.
Si no estás seguro de cuáles son los KPI adecuados para tu negocio, considera la posibilidad de consultar a un experto en marketing digital.

Ellos podrán ayudarte a identificar las métricas más importantes de las que debes hacer un seguimiento y te orientarán sobre cómo interpretar tus datos.

Los mejores KPIs de un Community Manager

Esto son los KPIs de un Community Managers para una estrategia exitosa:

Seguidores

Conseguir la mayor cantidad de seguidores es un indicador que vas por buen camino, pero recuerda que es mejor la calidad que la cantidad, es mejor contar con pocos seguidores activos que muchos que no interactúen.

Alcance

Se refiere a conocer el número de usuarios que ha pinchado o de alguna forma ha interactuado con tu publicación.

Impresiones

Este es el indicador que te permite saber cuántas veces se ha mostrado tu contenido en pantalla. Suele ser más elevado que el alcance.

CTR (Clic Through Rate)

Es una métrica KPI que debe ser conocida por todo community manager y se refiere al porcentaje de clics recibidos por una URL con respecto al número de impresiones que ha tenido.

El cálculo de esta métrica se hace así: (nº de clicks / impresiones) x 100.

Lógicamente cuanto mayor sea el número de esta métrica, es un indicativo de que la publicación o anuncio va bien encaminado, sabrás que la forma en estas exponiendo tus contenidos les resulta atractivo a los usuarios.

Es recomendable realizar comparaciones con los CTR de contenidos similares de referencia.

Menciones

Este es un KPI que te permite conocer la cantidad de veces que es referenciado tu negocio o tu marca, este dato suele ser muy provechoso, pues los algoritmos están señalando a tu página como un sitio real que genera comentarios.

Cuidado si los comentarios son negativos y traen desprestigio a tu marca.

Enlaces o recomendaciones

Se refiere a los enlaces de tu página en alguna otra página o sitio web, los links suelen ser premiados por Google, aunque es bueno saber que hay enlaces de mayor y menos calidad.

Si tu sitio web es enlazado desde algún sitio basura, seguramente Google Penguin te penalizará.

Kpis de community manager
KPIs de Community Manager

KPIs de un Community Manager a tener en cuenta

Hay una serie de datos y estadísticas que necesariamente el community manager debe monitorear constantemente y dejar registro de los resultados en sus reportes.

Gracias a ese monitoreo podrá conocer que tan efectivo es su desempeño en social media y si requiere realizar ajustes o no en la estrategia utilizada.

Entre las estadísticas que un community manager debe saber leer en las redes sociales están las siguientes:

Facebook Insights

Se conoce como Facebook Insights a las estadísticas en Facebook y para encontrarlas debes dirigirte a la parte superior de tu fan page.

Allí encontrarás las métricas de todos tus posts, todos tus seguidores y el alcance obtenido por cada una de tus publicaciones.

Puedes realizar un filtrado para recibir las analíticas de acuerdo a:

  • Alcance.
  • Comentarios.
  • Me gusta.
  • Clics de publicaciones.
  • Veces compartidas.

Estadísticas en Twitter

Valiéndote de Twitter Analytics, puedes visualizar tus estadísticas en twitter, allí podrás ver el desempeño de tu cuenta los ultimos 28 días, mostrándote el número de impresiones de cada tweet.

Puedes visualizar de manera individual las estadísticas de cada publicación. Cada post cuenta con el icono de analítica.

Las métricas mostradas por esta red social son:

  • Retuits.
  • Favoritos.
  • Respuestas.

Estadísticas en Linkedln

Ya que esta es una red social dedicada de manera exclusiva al mundo empresarial y laboral, las métricas aquí obtenidas son de las más relevantes.

Para poder conocer los datos del desempeño de tus cuentas individuales, debes consultar la opción “quien ha visto tu perfil” haciendo clic en la pestaña “perfil”.

Las métricas ofrecidas por Linkedln en tu perfil son:

  • Visualizaciones del perfil.
  • Acciones realizadas.
  • Datos referentes a quienes visitaron tu perfil.
  • En linkedln también puedes visualizar las estadísticas de tus páginas empresariales.

Estadísticas en Pinterest

En este caso solo podrán acceder a las estadísticas, las personas que tengan cuentas empresariales.

Para empezar, ve a tu cuenta de empresa y haz clic en los tres puntos de la esquina superior derecha. Desde allí, selecciona “Editar perfil” Desplázate hacia abajo hasta donde dice “Mostrar tus analíticas de Pinterest”, y haz clic en la casilla que está al lado.

Una vez hecho esto, haz clic en “Guardar cambios” en la parte inferior de la página.

Pinterest tiene tres tipos principales de métricas:

  • Métricas de compromiso: Estas métricas miden el grado de compromiso de los usuarios con tu contenido. Esto incluye pines, repines, me gusta y comentarios.
  • Métricas de recomendación: Además al compromiso general del sitio, también hay métricas que miden específicamente la frecuencia con la que los usuarios recomiendan tu contenido a otros. Esto incluye el número de “guardados” y “compartidos” que recibe tu contenido.
  • Métricas de audiencia: Estas métricas miden el tamaño y la demografía de tu audiencia. Esto incluye cosas como el género, la ubicación, el idioma y los intereses.

La importancia de los KPIs de un Community Manager

La importancia de las KPIs de un Community Manager para una efectiva evaluación radica en:

  1. La información proporcionada por un indicador, nos permite dirigir los esfuerzos de todo el equipo, en busca del logro de un mismo objetivo.
  2. Gracias al constante monitoreo de uno o varios indicadores de marketing, estamos en capacidad de detectar fallas o cualquier otra necesidad que surja en el proceso. Eso permite que se puedan efectuar las modificaciones que se requieran a tiempo.
  3. Con el buen uso de los indicadores y gracias a su ayuda se puede evitar los desperdicios de recursos dentro de la estrategia de marketing digital, si esta no nos está brindando los resultados que esperamos de la misma.
  4. Cuando implementamos un KPI, este nos puede ayudar a detectar nuevos insights, que podrían ser usados en el desarrollo de las próximas campañas y que también servirían para potenciar con estrategias innovadoras nuestro negocio.
  5. Los KPIs te permiten tener una visión general del número de clientes ganados o perdidos. Conocerás de manera más cercana cual es el rendimiento de tu empresa y podrás posicionarte de manera estratégica en relación a tus competidores.
  6. Gracias al uso de los KPIs puedes realizar análisis de lo que paso y de lo que pueda pasar con el negocio. Tendrás cifras que servirán como punto de partida y que serán referencia para determinar tus objetivos con miras a los próximos meses.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo mides el éxito como Community Manager?

Monitoring

Mediante un indicador de clave de rendimiento o KPI (Key Performance Indicator)

¿Qué KPI son importantes cuando administras una comunidad?

Analysis

Algunos indicadores clave de rendimiento (KPI) que hay que seguir cuando se gestiona una comunidad son: Compromiso, Crecimiento de la Comunidad o Nivel de Actividad.

¿Qué métricas debe poseer una comunidad?

Data analysis

Los indicadores clave de rendimiento (KPI) son esenciales para cualquier comunidad. Sin objetivos cuantificables, es imposible seguir el progreso y determinar si es necesario hacer cambios.

Algunos KPI comunes para las comunidades son: el número de nuevos miembros, el porcentaje de miembros activos, el tiempo medio que pasan los miembros en el sitio, el número de publicaciones/comentarios, etc.

¿Cuál es el enfoque principal de un community manager?

Digital marketing

El objetivo principal de un community manager es aumentar el compromiso y crear un sentimiento de comunidad en los canales de redes sociales de la marca.

Esto se hace midiendo diferentes indicadores clave de rendimiento (KPI) para seguir el éxito de sus esfuerzos.

Conclusion

Las distintas redes sociales enumeradas ofrecen diferentes métricas que pueden ser importantes para que los empresarios las controlen.

En LinkedIn, están disponibles las visitas al perfil, las acciones realizadas y los datos sobre quién ha visto tu perfil.

Pinterest ofrece métricas de compromiso, de recomendación y de audiencia.

El uso de los KPIs de un Community Manager puede ayudar a los empresarios a entender cómo le va a su empresa en comparación con otros en su sector.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Producto

¿Lo estás haciendo bien en
tu negocio?

Compruébalo ya mismo con mi Checklist gratuita para Auditar tu Negocio y descubre cuáles son los siguientes pasos que te llevarán a hacer crecer tu empresa en Internet.

Abrir chat
1
¿Puedo ayudarte?
Kaixo! ¿Puedo ayudarte?