¿Publicidad Tradicional contra Publicidad Digital? ¿Qué es mejor para mi Negocio?

¿Publicidad Tradicional contra Publicidad Digital? ¿Qué es mejor para mi Negocio?

No es ningún secreto que la publicidad digital está en alza.

De hecho, según el último estudio de IAB Spain, las empresas invirtieron en publicidad digital 4.000 M€ (4.069,4 M€) lo que se traduce en un crecimiento del 34,4% con respecto a 2020 y de un 29,2% con respecto a 2019

Así que, con tanto dinero invertido en publicidad digital, puede que te preguntes si es la opción correcta para tu negocio.

En esta entrada del blog, exploraremos los pros y los contras de la publicidad tradicional frente a la digital y te ayudare a decidir cuál es la mejor para tu negocio.

¿Qué vas a encontrar en este Post?

Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de decidir si utilizar la publicidad tradicional o la publicidad digital para tu negocio.

Algunas empresas pueden considerar que un tipo de publicidad es más eficaz que el otro, mientras que otras pueden considerar que lo mejor es una combinación de ambos tipos.

En última instancia, la decisión depende de los objetivos y necesidades específicos de tu negocio.

Con las nuevas tecnologías se han abierto muchas oportunidades. Una de ellas es nuestra relación con la publicidad.

Desde hace unos años la publicidad ha cambiado tal y como la conocíamos unos años, debido a que el comportamiento de los usuarios también ha cambiado. ¡Si, el tuyo también!

Hoy en día, no solo recibimos el impacto de la publicidad tradicional, como la televisión, la prensa, la radio; sino que también estamos impactados por la publicidad online, como son los banners, Facebook, Instagram…

La publicidad tradicional y la publicidad online, buscan un mismo objetivo; impactar en nosotros, y que acabemos comprando un producto/servicio.

Sin embargo, cada una tienes sus peculiaridades y en este post te mostrare cuales son y qué plataformas de publicidad y estrategias online puedes utilizar para vender en redes sociales tus servicios/productos y conseguir más clientes.

Publicidad Tradicional

La publicidad tradicional es la publicidad que estamos acostumbrados ver y oír todos los días.

Es una forma de marketing que utiliza técnicas como los anuncios de televisión, los impresos, los de radio y la publicidad exterior para llegar a los consumidores.

La publicidad tradicional existe desde hace siglos y sigue siendo una de las formas más eficaces de llegar a los consumidores.

Ventajas de la Publicidad Tradicional

  • La publicidad tradicional le permite controlar el mensaje que quiere transmitir a su público objetivo. Puede elegir el lenguaje específico, las imágenes e incluso el tono de voz que desea utilizar en su anuncio.
  • La publicidad tradicional te da la oportunidad de llegar a una amplia gama de personas con su mensaje. Aunque el marketing digital y en las redes sociales puede permitirle dirigirse a un grupo específico de personas con mayor eficacia, la publicidad tradicional sigue ofreciendo la posibilidad de llegar a un gran número de personas con su mensaje.
  • La publicidad en televisión llegan a un público muy amplio debido a la cantidad de veces que se muestran y el número de personas que ven la televisión.
  • La publicidad impresa también llegan a una gran audiencia porque los ven las personas que leen el periódico o la revista en la que aparecen.
  • La publicidad exterior, como las vallas publicitarias y los anuncios de tránsito, puede llegar a la gente aunque no esté buscando activamente tu producto o servicio.
  • La publicidad en radio también tienen la capacidad de llegar a un gran número de personas.

Desventajas de la publicidad tradicional

  • No están segmentadas al público objetivo. Un anuncio en televisión o en radio lo puede ver/oír cualquier persona. Impactará a mucha gente, pero ¿son tus potenciales clientes?.
  • Suponen un gran coste. A pesar de ser un precio más barato que hace algunos años, sigue siendo un coste elevado para una pequeña empresa.
  • No puedes medir hasta que punto ha sido efectivo. La cantidad de personas que lo han visto/oído no es un dato muy relevante si no sabes cuántos han comprado finalmente tu producto gracias al anuncio.

Publicidad Digital

En los últimos años, ha surgido una nueva forma de publicidad frente a la publicidad tradicional y es la publicidad digital.

La publicidad digital es una forma de publicidad que utiliza dispositivos electrónicos como ordenadores, teléfonos inteligentes y tabletas para transmitir mensajes de marketing.

La publicidad digital incluye una amplia variedad de formatos, como los anuncios en pantalla, la optimización de motores de búsqueda (SEO), el marketing en redes sociales y por correo electrónico.

Ventajas Publicidad Digital

  • La inversión con la que conseguir resultados es mucho menor.
  • Las posibilidades de segmentación son muy amplias pudiendo llegar especificamente a tu público ideal pudiendo segmentar por: edad, género, intereses, localización…
  • Puedes medir cada clic o impresión de tu anuncio, pudiendo analizar que está funcionando bien y que no.
  • Escalable: Es escalables en cuanto a inversión se refiere. Puedes empezar con un presupuesto bajo e ir subiendo en función de los resultados o pararlo al momento y pagando solo lo invertido hasta el momento.
  • Te permite competir con grandes empresas.

Desventajas Publicidad Digital

  • Existen algunas herramientas que bloquean los anuncios en la página, por lo que no llegas a todo el publico que quieras.
  • Los anuncios deben ser muy creativos y relevantes para el usuario, sino no harán click.
  • Los usuarios pueden comentar negativamente algunos anuncios (Facebook Ads, Instagram Ads..).

Como ves, las ventajas de la publicidad digital son muy beneficiosas para las pequeñas empresas como la tuya. Con una inversión no muy elevada puedes competir con grandes empresas, analizar como está funcionando la publicidad y detenerla o activarla en cualquier momento.

Eso no quiere decir que debas apostar todo a la misma carta. Debes conocer a tu público y saber como impactarle en diferentes medios.

Dentro del mundo digital existen numerosas plataformas y estrategias para publicitar tu producto/servicios para alcanzar a tus potenciales clientes.

Anuncios de Publicidad Digital y Estrategias Digitales

Las plataformas de publicidad digital son una forma estupenda de llegar a los clientes potenciales y promocionar tu producto o servicio.

Hay muchos tipos diferentes de plataformas de publicidad digital, cada una con sus propias ventajas y desventajas.

Google Ads

Quizás el nombre no te resulta familiar pero seguro que la has utilizado.

Son esas columnas que aparecen en Google a la derecha cuando buscas un término (también aparecen en más sitios, como Gmail).

Como anunciante pagas cuando el usuario hace click en el anuncio o cuando lo ve (en función de la estrategia que elijas).

El funcionamiento es que creas un anuncio y defines en qué búsquedas aparecerá tu anuncio.

Cuando alguien realice una búsqueda que se ajuste a tus criterios definidos, tu anuncio podrá aparecer junto a los resultados de la búsqueda.

El usuario tendrá entonces la opción de hacer clic en tu anuncio, lo que le llevará a tu sitio o página de aterrizaje.

Facebook Ads

Los anuncios en redes sociales como Facebook funcionan parecidos a los de Google Adwords, donde solo pagas cuando el usuario hace click.

En este caso el usuario no está buscando nada, sino que está dentro de la plataforma por lo que el comportamiento es diferente y los anuncios también deben serlos.

Marketing de Contenidos

Seguramente el más difícil de entender.

No se trata de una plataforma de publicidad.

El objetivo es generar contenido de valor que atraiga al usuario.

Como te he comentado antes la forma de hacer publicidad ha cambiado.

Mediante el marketing de contenidos, atraes al usuario con material que le resulte relevante (tutoriales, manuales, e-books..) para que, una vez captada su atención, puedes fidelizarlo y ofrecerle tus productos/servicios.

Es un poco como la pesca: primero pones el cebo (el contenido) y luego esperas a que piquen los peces (leads)

Hay diferentes tipos de contenido: vídeos, artículos, infografías… Todo depende de lo que quieras transmitir y de cuál sea tu público objetivo

YouTube

Teniendo en cuenta que Youtube es el segundo mayor buscador del mundo es interesante utilizarlo a la hora de promocionar tus servicios/productos a través del Video Marketing. 

Depende que formato uses, pagarás cuando el usuario haga click, o cuando vea algunos segundos del video.

También puedes utilizar la herramienta de remarketing para dirigirte a quienes ya han visitado tu sitio.

Instagram Ads

Los anuncios en las redes sociales como Instagram son un poco diferentes, ya que se basan en el comportamiento y los intereses del usuario.

Por ejemplo, si te diriges a personas a las que les gusta viajar, tu anuncio podría aparecer en su feed cuando los usuarios estén viendo fotos de sus últimas vacaciones.

De nuevo, dado que el usuario ya está involucrado en la plataforma, los anuncios deben ser relevantes e interesantes.

E-mail Marketing

No confundirlo con Spam.

Una estrategia de e-mail marketing sigue siendo, a día de hoy, una de las estrategias más efectivas.

Debes conocer muy bien a tus usuarios para darles aquello que necesitan.

Debes tener muy bien segmentada tu lista de suscriptores, impactarles en el momento adecuado y definir los objetivos.

Puedes utilizar plataformas como Mailchimp.

Cuando se trata de marketing por correo electrónico, hay muchas cosas que pueden hacerte tropezar. Es fácil cometer errores, especialmente si eres nuevo en el juego.

Conclusión

Debes conocer muy bien que beneficios y desventajas tiene cada tipo de publicidad para generar una estrategia para tu batalla.

Todo tipo de promoción debe ir alineada con una buena estrategia dentro del plan de marketing.

Si vas a hacer publicidad por hacer, en cualquier medio o plataforma no va a ser rentable.

Para las pequeñas empresas, recomiendo apostar por la publicidad online.

No solo por su rentabilidad sino por su gran poder de medición, sin ella es imposible mejorar.

¿Qué te parece esta “batalla”? ¿Has probado alguna de las publicidades que he compartido en este post? ¿Cuál ha sido tu experiencia con la publicidad online?

2 Responses

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Producto

¿Lo estás haciendo bien en
tu negocio?

Compruébalo ya mismo con mi Checklist gratuita para Auditar tu Negocio y descubre cuáles son los siguientes pasos que te llevarán a hacer crecer tu empresa en Internet.

Abrir chat
1
¿Puedo ayudarte?
Kaixo! ¿Puedo ayudarte?