El mundo cambia constantemente y es algo que no podemos controlar, por lo cual, lo mejor es estar preparados para asumir cualquier tipo de reto que se presente en el camino.
Sin duda alguna, las profesiones también han cambiado y actualmente existen nuevas demandas sobre nuevas profesiones, que quizás aún no conoces.
Este es el caso del trabajo de un Digital Product Manager, el cual es el encargado de llevar a cabo la estrategia, planificación, ejecución y lanzamiento de un producto.
Para muchos es uno de los trabajos más deseados del momento y su demanda cada vez es mayor en las empresas.
¿Cuál es la función de un Digital Product Manager?
También conocido como jefe de producto o responsable de producto, se trata de un profesional que se encarga de diseñar y desarrollar productos dentro de una empresa.
Este a su vez, tiene cierta posición de liderazgo dentro de la misma.
Lleva todo este proceso desde el comienzo teniendo a su cargo las tareas de estrategia, planificación, ejecución y el posterior lanzamiento del mismo al mercado.
El Digital Product Manager, también está a cargo de las campañas publicitarias del producto.
Habilidades y Funciones necesarias para Product Managers
Habilidades
Las habilidades de un Digital Product Manager son:
- Liderazgo: Un product manager tiene personas a su cargo y es indispensable dirigir bien los grupos de trabajo para alcanzar los objetivos.
- Comunicación: Es necesario saber comunicarse, saber trasmitir un mensaje a los miembros del equipo en aras de hacer un buen trabajo.
- Servicio al cliente: Es importante mantener buenas relaciones con los clientes, para conocer lo que ellos están buscando y ofrecerles un producto de calidad y que cumpla con las expectativas.
- Estrategia y planificación: Debe ser un buen estratega y planificador, ya que estas tareas son sumamente importantes a la hora de elaborar y dar a conocer un producto nuevo.
Funciones
Entre las funciones de un product manager están:
- Generar nuevas ideas: Esta es una persona vanguardista, pues siempre está en la búsqueda de nuevas oportunidades sobre negocios, además de evaluar si es viable o no algún nuevo producto.
- Detectar las necesidades y deseos de los clientes: En base a previos estudios de mercado y comportamiento de los consumidores, el producto manager podrá conocer las necesidades de los clientes. Básicamente, lo que hace es hacer una propuesta para solucionar esto y satisfacer las necesidades existentes.
- Establecer una visión y estrategia de un producto: Está al pendiente de alcanzar los objetivos estratégicos del producto, pues hace un seguimiento y determina su valor comercial. También es el responsable de la asignación y sabe identificar los diferentes puntos claves de la elaboración del producto.
- Evaluar competencia y el producto: Más allá de hacer un seguimiento sobre la competencia existente, el product manager también realiza comparaciones de su producto con los de ellos. Esto con la finalidad de crear nuevas estrategias que le permita sobresalir frente a los demás.
- Definir el proceso de lanzamiento del producto: Una vez que el producto está listo, el product manager se encarga de elaborar las estrategias de lanzamiento del producto al mercado. Esto implica mantener engranado a los equipos que participaron en todo este proceso.
- Prepara análisis y mide el éxito: Las otras áreas de la empresa van a solicitar análisis en informes sobre el producto que está siendo lanzado. El product manager les va s suministrar estos, junto con las métricas de éxito.
¿Que se estudia para ser Digital Product Manager?
La carrera de un Digital Product Manager, incluye preparación en diversas carreras como administración, marketing, así como ciencias empresariales y económicas.
Esto tampoco quieren decir que, si alguien no estudio alguna de estas carreras, no puede convertirse en uno exitoso.
Un digital product manager puede estar presente en cualquier área, e incluso industria, pero algo si debe manejar, son las siguientes herramientas de diseño y desarrollo de productos: fundamentos de product management, estrategias y diseño de producto, desing thinking, prototipado de un producto, PMV, lanzamiento de productos, marketing, entre otras.
Tipos de Digital Product Manager
Existen varios tipos de product manager, los cuales se dividen en base a sus conocimientos y experiencias. Entre ellos están:
- Product Manager Gestor: Este tiene muchos conocimientos en cuanto a la gestión de productos, sin embargo, puede tener falencias en cuanto al proceso de elaboración de un producto.
- Product Manager Tecnológico: Son expertos en cuanto a la tecnología y gestión de productos, pero tienen debilidades en la comunicación y relación con los equipos.
- Product Manager Creativo: Pese a tener carencias en la gestión de tiempo y recursos, le interesa mucho más la experiencia del usuario.
- Product Manager tecno-gestor: Posee el balance perfecto entre la experiencia tecnológica y gestión de productos.
- Product Manager tecno-creativo: Posee habilidades creativas y es experto en la tecnología.
- Product Manager tecno-creativo-gestor: Sin duda el más completo y el que ninguna empresa debe dejar sin contratar, debido a que es un experto en varias áreas. Además, tienen capacidad de respuesta muy rápida.
¿Cuál es el salario aproximado de un Digital Product Manager en España?
El salario de un digital product manager marketing es muy variado, ya que como es sabido, el salario varía.
En promedio, el salario de un digital product manager en España es de unos 46.492 euros al año. Pero ten en cuenta que esto varía también dependiendo del tipo de digital product manager que seas.
Ahora bien, en Estados Unidos el panorama cambia por completo, pues el digital product manager es uno de los mejores trabajos, llegando a ganar más de 200.000 dólares anuales.
Conclusión
Entonces, ¿qué hace un Digital Product Manager?
Son responsables de la estrategia y la ejecución de los productos digitales.
Esto incluye el desarrollo de hojas de ruta de productos, el trabajo con las partes interesadas para entender los requisitos, el diseño y la prueba de prototipos y el lanzamiento de productos.
¿Te ves trabajando como Digital Product Manager algún día?