La mayoría de la gente piensa que las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) son una lista de sitios web que aparecen en respuesta a una determinada consulta.
En realidad, las SERP son mucho más que eso.
En esta guía, exploraremos todo lo que hay que saber sobre las SERP y cómo pueden ayudarte a mejorar la visibilidad y tu posicionamiento web.
¿Qué son las SERPs y por qué son importantes para el SEO?
Estamos en una era en la que todo se maneja a través de la web, pero muchas personas aún no conocen el significado de palabras como SERPs.
Esto es el acrónimo de Search Engine Results Pages lo cual, traducido al español son las página de resultados mostrados después de una búsqueda. Aquí se muestran muchas webs en donde debe estar lo que estás buscando.
Cuando hablamos de SERPs podríamos solo pensar en grandes buscadores como Google, pero no es así necesariamente.
Puede estar referido al buscador de YouTube, por ejemplo, por lo tanto, una SERP podría mostrar blogs, videos, webs, redes sociales, noticias.
Al usar Google notaras esto con mucha facilidad, pues puedes filtrar el resultado deseado.
Entonces, ¿por qué las SERPs son tan importantes para el SEO?
La respuesta es sencilla: son las que determinan si su sitio web será visto o no por los visitantes potenciales.
Si su sitio web no aparece en la primera página de resultados, es muy probable que la gente nunca lo encuentre.
Por eso el SEO consiste en optimizar su sitio para las palabras clave específicas que la gente busca.
De este modo, puede asegurarse de que su sitio web aparezca de forma destacada en las SERP, lo que atraerá tráfico y, en última instancia, más clientes.
Tipos de SERPs
Para sorpresa de muchos no existe un solo tipo de SERP, hay una inmensa división entre lo que se conoce como SEO y SEM.
En otras palabras, entre la publicidad de pago y la publicidad orgánica.
Las orgánicas son los resultados mostrados de manera natural y gratuita, son los que se posicionan debido a las técnicas SEO.
Los de pago son los resultados que se muestran debido a las pujas de publicidad como Google AdWords y que requieren un determinado pago por cada impresión o por cada clic.
La clasificación va un poco más allá y se puede encontrar los siguientes tipos:
- SERPs de información básica. Ayuda a encontrar la información base, según la palabra clave buscada.
- SERPs de fragmento destacado. Es el que suele aparecer delante de los resultados orgánicos, suministrando una información referente a un proceso acompañado con imágenes.
- SERPs de panel de información. Este aparece cuando la información buscada se refiere a personajes públicos como cantantes, artistas o actores.
- SERPs de respuesta inmediata. La información que se suministra en este caso obedece a una pregunta que se le ha hecho a Google directamente.
- SERPs de pack local. Es la aclaratoria que sirve para encontrar cualquier modelo de local o comercio que estemos buscando, dichos resultados se mostraran en el mapa de Google.
- SERPs de noticias destacadas. Solo usada cuando se habla de medios de comunicación, mostrará un conjunto de noticias que seguro guardaran relación con la búsqueda realizada.
- SERPs de resultados de imágenes. Es una funcionalidad muy antigua, donde se muestran una serie de imágenes que guardan estrecha relación con la búsqueda.
- Existen otros tipos de SERPs tales como gráfico de conocimiento, casillas de respuesta, entre otras.
Partes de las SERPs en Google
Los resultados ofrecidos por las SERPs suelen ser mostrados de diferentes formas, esto va de acuerdo a la intención de búsqueda y a la preferencia de cada usuario.
Ahora bien, si hablamos en términos generales las SERPs en el caso de Google, están compuestas por los siguientes elementos.
Caja de búsqueda.
Es el recuadro donde normalmente introducimos las palabras relacionadas a la consulta o las imágenes que pretendemos buscar en Google.
Navegación vertical.
Se refiere a las pestañas a través de las cuales podemos filtrar los resultados de los SERPs ajustado al tipo de contenido que necesitemos (videos, noticias, imágenes y otros).
Adicionalmente, desde aquí se pueden filtrar nuevamente los resultados esta vez según el idioma o la fecha de publicación con la utilización de las herramientas.
Información de resultados.
Este segmento suele mostrar la información referente a la cantidad de resultados que fue encontrada por Google para una determinada consulta, aunque también muestra el tiempo que utilizado para encontrarlos.
Resultados de búsqueda
Aunque tanto los resultados de búsqueda de pago como los orgánicos están diseñados para proporcionar a los usuarios información relevante y útil, existen algunas diferencias clave entre ambos.
La diferencia entre los resultados de búsqueda de pago y los orgánicos en un motor de búsqueda
Resultados de búsqueda de pago.
En líneas generales los resultados de pago, suelen ser los primeros en aparecer, aunque en ocasiones se visualicen al final.
Es muy fácil identificarlos ya que están marcados con la palabra “Anuncio”.
Si deseas que tu sitio web aparezca en esta sección, necesitas hacer campañas de anuncios en Google Ads.
Ten presente que al estar en la sección de resultados de pagos atraerá mucho tráfico a tu web, pero al finalizar la campaña, los clics desaparecerán.
Una buena idea, seria complementar con una estrategia SEO las acciones de pauta, de esa manera no se perderá la posición SERPs a lo largo del tiempo.
Resultados de búsqueda orgánicos.
El uso de técnicas que logren impulsar el posicionamiento orgánico es una extraordinaria estrategia, con la cual podrás atraer usuarios de manera constante a tu web sin la necesidad de una constante inversión en anuncios.
Se debe tener presente que la sección de resultados orgánicos es la segunda en aparecer en los SERPs.
Las empresas suelen utilizar la búsqueda de pago como forma de complementar sus listados orgánicos y aumentar su visibilidad.
Qué factores influyen en la aparición de una página web en las SERP
Ya hemos visto que las SERP, o los resultados de búsqueda, son las páginas que un motor de búsqueda muestra después de que un usuario introduzca una consulta. pero ¿Qué factores influyen que una web aparezca mejor posicionada en las SERP?
Entre los factores que pueden influir en la aparición de una página web en las SERP se encuentran:
- La relevancia del contenido del sitio web para la consulta del usuario.
- La autoridad del sitio web, que se determina por factores como el número de enlaces al sitio web desde otros sitios web con autoridad.
- La antigüedad del sitio web, ya que los sitios web más antiguos suelen considerarse con más autoridad que los más nuevos.
- El diseño del sitio web y la experiencia del usuario.
- El número de anuncios que muestra el sitio web.
- Si el sitio web es móvil o no
- La autoridad del sitio web en el tema y la calidad del perfil de backlinks del sitio web.
Cómo optimizar tu sitio web para mejorar su visibilidad en las SERP
Toda estrategia SEO tiene como objetivo lograr posicionarse en el primer lugar de los SERPs.
Las técnicas de posicionamiento orgánico que se pueden aplicar con el fin de optimizar todas tus páginas webs y contenidos, son muy variadas.
Podrías comenzar poniendo a punto tu propio sitio web, optimizando el nivel de SEO On Page y SEO Off Page.
Todo eso sin descuidar la configuración técnica de la web, de manera que se le pueda ofrecer al usuario una impecable experiencia.
Es recomendable que busques información y trates de aprender todo lo referente a SEO en YouTube, SEO local, indagar en lo referente a Google News o Google My Business y familiarizarte con Google Trends.
Recuerda que las funciones de los SERPs suelen mostrar su contenido en formatos muy diversos como imágenes, mapas o videos.
Si cuentas con el conocimiento necesario tendrás las herramientas para suministrarle a Google la información necesaria que te permitirá posicionar tu marca, aumentando las probabilidades de aparecer en los local packs o las Top Stories.
Otro punto muy importante es tener claro la categoría de los SERPs donde vas a competir, no es una tarea difícil ya que dependerá del sector en que suele moverse tu negocio.
Así que si lo tuyo es E-commerce, tu pelea será en la sección de Shopping, si eres fotógrafo, combatirás en imágenes, etc.
Es muy importante es que no descuides los enlaces generales, no importa cuál sea tu negocio.
Recuerda que los clientes potenciales realizan la mayoría de sus búsquedas en dichos enlaces generales.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los SERP y para qué sirven?
Las SERPs (Search Engine Results Pages) son las páginas que muestra un motor de búsqueda después de que un usuario introduzca una consulta.
¿Qué contiene un SERP?
Las SERP suelen contener una lista de resultados orgánicos, así como anuncios de pago y fragmentos destacados.
Conclusión
Espero que esta guía te haya ayudado a entender las SERPs y su papel en tu estrategia de marketing digital.
Si tienes alguna pregunta o quieres más información, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Y, por último, si te ha resultado útil este post, házmelo saber en los comentarios.